




Certificación obligatoria en Turismo de Aventura
ACERT S.A. ofrece la certificación obligatoria en seguridad para operadores de turismo de aventura, conforme a la Resolución 0612 de 2024 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Esta resolución establece que todas las actividades turísticas de aventura deben certificarse bajo estándares específicos para garantizar la seguridad y protección integral de turistas y operadores.
Normas técnicas aplicables
- ISO 21101: Norma internacional para sistemas de gestión de seguridad en turismo de aventura.
- Normas de servicios específicos:
NTS AV 010 de 2007 – Requisitos de la operación del Rafting
NTS AV 011 de 2007 – Requisitos de la operación del Rapel
NTS AV 012 de 2008 – Requisitos de la operación de la Espeleología Recreativa
NTS AV 013 de 2010 – Requisitos de la operación del Parapente
NTS AV 014 de 2015 – Requisitos de la operación de Cabalgatas
NTS AV 015 de 2015 – Requisitos de la operación del Canyoning
Beneficios de certificar con ACERT S.A.
- Cumplimiento obligatorio según la legislación colombiana.
- Incremento en la confianza y seguridad de tus clientes.
- Competitividad y acceso a mercados nacionales e internacionales.
Servicios de certificación específicos
- Certificación integral bajo la ISO 21101.
- Evaluación y certificación específica para actividades como rafting, rapel, espeleología, parapente, canyoning, cabalgata, entre otras.
Por otro lado, los turistas también se benefician de la certificación con estas normas técnicas sectoriales de turismo de aventura. Al elegir una empresa certificada, pueden estar seguros de que están eligiendo un servicio de calidad y seguridad, lo que les permite disfrutar de su aventura sin preocupaciones. También contribuye a fomentar la conservación y protección del medio ambiente.
En resumen, la implementación de las normas técnicas sectoriales de turismo de aventura en Colombia es esencial para garantizar la seguridad y calidad de los servicios turísticos de aventura, y la certificación con estas buenas prácticas ofrece una serie de beneficios tanto para las empresas del sector como para los turistas. Es fundamental para el desarrollo sostenible y responsable del turismo en el país.